Los LOOP Talks se despliegan en una serie de conversaciones, mesas redondas y clases magistrales sobre la imagen en movimiento y otros temas. A lo largo de los años, el programa complementó la reflexión sobre el propio medio del vídeo con unas propuestas más inclusivas sobre los procesos creativos, así como las implicaciones sociales, culturales y económicas del arte en general.
En su edición 2020, que se celebrará online del 13 hasta el 26 de noviembre, el programa de LOOP Talks debatirá temas relacionados con la conciencia ambiental y la convivencia interespecies, al tiempo que abordarán reflexiones sobre el medio del vídeo y el papel de las instituciones en la época del virus. Si la explosión de la pandemia ha cuestionado la sostenibilidad del sistema (del arte) tal y como lo conocíamos, también ha arrojado luz sobre la ilusión de la supremacía humana frente a la proliferación de otras especies.
Desde diferentes perspectivas, los LOOP Talks 2020 girarán en torno a las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos imaginar formas más inclusivas de habitar el planeta? ¿Puede el eco-feminismo ser una herramienta para remodelar las instituciones del futuro? ¿Cómo ha cambiado la pandemia la forma en que producimos y consumimos las imágenes en movimiento en el entorno virtual? ¿Cómo se adaptan las instituciones artísticas y sus eventos a la progresiva mezcla entre arte y tecnología?
Todas las sesiones del programa LOOP Talks de este año se llevarán a cabo en línea a través Zoom Webinar.
El programa incluye sesiones en español e inglés.
Las grabaciones de todas las sesiones se pueden ver en la sección «Video Channel» de nuestra web.