Menu

Nuevos talentos del videoarte asiático: Musquiqui Chihying y Timoteus Anggawan Kusno

— Del 14 de marzo al 18 de mayo de 2025, la exposición en la Fundació Miró presenta el trabajo de dos ganadores de la beca de producción de videoarte Han Nefkens Foundation - Loop Barcelona.

Nuevos talentos del videoarte asiático: Musquiqui Chihying y Timoteus Anggawan Kusno
The Lighting (2021), Musquiqui Chihying

La Fundació Joan Miró (Barcelona) presenta Nuevos talentos del videoarte asiático: Musquiqui Chihying y Timoteus Anggawan Kusno, una exposición dedicada a los dos artistas ganadores de la beca de producción Han Nefkens Foundation – Loop Barcelona Video en 2019 y 2021.

Musquiqui Chihying (Taipei, Taiwán, 1985) ganó la beca (una colaboración de Han Nefkens Foundation y Loop Barcelona con la Fundació Joan Miró, Barcelona; Art Sonje Center Seúl; Inside-Out Art Museum, Pekín; MoCA Taipei; Ilham Gallery, Kuala Lumpur) en 2019.

Chihying utilizó la beca para realizar The Lighting, que se completó en 2021. En este proyecto, el artista taiwanés explora cómo la conexión entre la historia de la cultura visual y el desarrollo de técnicas específicas para fotografiar a personas negras. Combinando el mundo de la tecnología y el género del kung fu, la película recuerda el estilo de las B-movies realizadas con película Ektachrome, populares en los años 70.

Timoteus Anggawan Kusno (Yogyakarta, Indonesia, 1989) ganó la beca (una colaboración de Han Nefkens Foundation – Loop Barcelona y la Fundació Joan Miró, Barcelona; Inside-Out Art Museum, Pekín; MoCA Taipei; ILHAM Gallery, Kuala Lumpur; Centre d’Art Contemporain, Ginebra; Art Hub Copenhagen) en 2021.

Protagonistas de la exposición Reversal y Terra Incognita (2022): las dos primeras partes de la trilogía Phantoms de Kusno. El leitmotiv de las dos películas es el jathilan, una danza tradicional javanesa que, bajo la guía de un espíritu, utiliza el poder de la música y la danza para invocar fuerzas sobrenaturales y permitir que los espíritus posean los cuerpos de los bailarines.

Visiten la exposición del 14 de marzo al 18 de mayo de 2025 en la Sala 20, Fundació Joan Miró (Barcelona).