Gabriel Ventura (Granollers, 1988) es poeta y artista cuya obra abarca disciplinas como la performance, la crónica y la imagen en movimiento. Entre sus libros más destacados se encuentran W (2017; reedición ampliada en 2019), Apunts per a un incendi dels ulls (2020), poemario que inspiró una exposición en el MACBA, y La nit portuguesa (2021), crónica del rodaje de Liberté, película de Albert Serra. También es autor de Passió i cartografia per a un incendi dels ulls (2022), texto-acción publicado por el MACBA. Recientemente, junto a Rosa Tharrats, con quien colabora frecuentemente, ha codirigido los cortometrajes Els miracles del Mestre Cabestany (2023) y El riu era verd i blau i groc, presentado en Manifesta 15. Sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, neerlandés, griego, portugués y turco.
Rosa Tharrats (Barcelona, 1983) explora las sincronicidades y los patrones de la naturaleza de manera intuitiva, utilizando diversos materiales, particularmente textiles. Su obra se basa en la creencia de que tanto los objetos naturales como los artificiales poseen una subjetividad inexplorada y pueden establecer una conexión orgánica con nosotros. Tharrats considera que la materia tiene alma y vibración, viéndola como una identidad. Su obra se centra en la interacción entre el reino mineral, el mundo vegetal y la esfera industrial, abordando temas como la transformación, la simbiosis, el proceso, la compilación, las prácticas de base y el equilibrio visible-invisible. Trabaja a menudo con materiales procedentes de sus archivos personales, acumulados a lo largo del tiempo mediante la recolección de tejidos, prendas de vestir, armarios y objetos diversos. Este archivo es un proceso continuo que evoluciona y adquiere capas de significado con el tiempo. Su obra ha sido expuesta en Manifesta 15 (2024), Liste Art Fair Basel (2023), TBA21 (Córdoba, 2022), Art-o-rama (Marsella, 2022), Centre d’Art Maristany (2022), Zona Maco (Ciudad de México, 2022), MACBA (2021), Ehrhard Flórez (2022 y 2018), Barcelona Gallery Weekend (2021), CCCB (2021), Museu de l’Empordà (2021), Bombon Projects (2020, 2024), Arco Madrid (2019), Apulia Land Art Festival (2017) y Galería Cadaqués (2015).