Menu

Lorenzo Sandoval

1980, Madrid

Lorenzo Sandoval
Lorenzo Sandoval

Lorenzo Sandoval (Madrid, 1980) trabaja como artista y curador. Tiene una licenciatura en Bellas Artes por la UPV y es Master en Fotografía, Arte y Tecnología por la UPV (Valencia, España). Ha recibido premios curatoriales como Inéditos 2011, el premio curatorial Can Felipa, y Nogueras Blanchard 2012. Ha ganado el premio de arte Generación 2017 presentado en La Casa Encendida (Madrid), así la V Beca DKV- Álvarez Margaride por Shadow Writing (Algoritmo / Quipu) en LABoral, Gijón, 2017. Sandoval fue nominado al‘Berlin Art Prize en 2018 y al Premio Arte Contemporáneo Cervezas Alhambra 2020. Ha presentado Shadow Writing (Lace / Variations) en Lehman + Silva Gallery en Porto y Nottingham Contemporary. Sandoval fue parte de Canine Wisdom for the Barking Dog. Explorando las cosmologías sonoras de Halim El Dabh’ comisariada por Bonaventure Soh Bejeng Ndikung, Kamila Metwaly y Marie Helénè Pereira para Dak’art Biennale 2018. Sandoval ha estado como artista en residencia con Bisagra en Lima, con una exposición en el Museo Amano de texil Precolombino. Ha formado parte del Miracle Workers Collective, representando a Finlandia en la Bienal de Venecia 2019. Ha presentado Shadow Writing (Fábrica Colectiva) en el IVAM Alcoi, una investigación sobre la colectivización de fábricas relacionadas con el sonido. Recientemente presentó la retrospectiva de ‘Shadow Writing’ con piezas de todos los capítulos del proyecto, comisariada por Emanuele Guidi en el Centro Párraga de Murcia. Ha sido parte de Here History Began. Tracing the Re/Verberations of Halim El-Dabh en SAVVY Contemporary. Junto a Tono Vízcaino, han presentado Industria / Matrices, tramas y sonidos en el IVAM en 2021. Desde 2015, Sandoval dirige The Institute for Endotic Research, que abrió como espacio en Berlín en 2018, codirigido por Benjamin Busch, y al que recientemente se unió Aouefa Amoussouvi.